El Carbono de la Aleación de Aluminio Reciclado: Equilibrando Rendimiento y ESG
October 15, 2025

El Carbono de la Aleación de Aluminio Reciclado: Equilibrando Rendimiento y ESG

A medida que la neutralidad de carbono y la transparencia en la cadena de suministro se convierten en la norma, el aluminio reciclado se ha consolidado como un material preferido para la fundición por gravedad debido a su baja huella de carbono. En comparación con el aluminio primario (producido mediante reducción electrolítica de la alúmina), el aluminio reciclado puede reducir el consumo de energía a aproximadamente el 3–5% de la producción primaria y disminuir las emisiones de carbono en un 80–95%, lo que lo hace sumamente significativo para los esfuerzos corporativos de ESG y el cumplimiento del CBAM de la UE. Sin embargo, mantener el rendimiento mecánico y una producción en masa consistente depende de dos claves: “control de la fuente + optimización del proceso”.

El desafío de la huella de carbono del aluminio primario

El aluminio se utiliza ampliamente en las industrias automotriz, aeroespacial y electrónica por su ligereza, resistencia a la corrosión y conductividad térmica. Sin embargo, la producción tradicional de aluminio primario es intensiva en energía. Desde la minería de bauxita y la refinación de alúmina hasta la reducción electrolítica, cada etapa consume grandes cantidades de electricidad, lo que resulta en una huella de carbono relativamente alta. Con el endurecimiento de las regulaciones ambientales y el aumento de la demanda de los clientes por cadenas de suministro verdes, encontrar alternativas más sostenibles es urgente.

Aluminio reciclado: una opción baja en carbono

El aluminio reciclado (también llamado aluminio secundario o recuperado) se produce mediante la recolección, clasificación, fusión y refinado de productos de aluminio desechados—como piezas de automóviles al final de su vida útil, envases y materiales de construcción—para convertirlos en nuevas aleaciones. Su ventaja más significativa son las drásticas reducciones en el consumo de energía y las emisiones de carbono.

Los estudios muestran que producir aluminio reciclado requiere solo aproximadamente el 5% de la energía necesaria para el aluminio primario, lo que se traduce en reducciones sustanciales de las emisiones de CO2. Adoptar aluminio reciclado es, por lo tanto, no solo un cumplimiento de la responsabilidad social corporativa, sino también una respuesta necesaria a la transición verde global.

Mitos sobre el rendimiento: reciclado no significa comprometido

Muchos temen que el aluminio reciclado sacrifique el rendimiento, pero la tecnología moderna de reciclaje ha alcanzado estándares muy altos:
  • Control de pureza: Las tecnologías avanzadas de fusión pueden lograr niveles de pureza del aluminio reciclado superiores al 99,7%, comparables con el aluminio primario.
  • Diseño de aleaciones: El control preciso de la composición asegura que las propiedades mecánicas cumplan con los diversos requisitos de aplicación.
  • Consistencia de calidad: Un sólido sistema de clasificación de materiales entrantes garantiza la uniformidad de lote a lote del aluminio reciclado.

La práctica de Ming Ming Aluminium Co., Ltd. demuestra que los productos fundidos por gravedad con aluminio reciclado cumplen o incluso superan a los productos de aluminio primario en métricas clave como resistencia a la tracción y elongación. Con hasta un 95% de ahorro energético y casi un 90% de reducción en las emisiones de carbono, el aluminio reciclado es fundamental para reducir la carga ambiental de la industria y para que las empresas demuestren su compromiso con ESG y competitividad en el mercado. Promover la adopción e innovación del aluminio reciclado, manteniendo el rendimiento, será esencial para un futuro sostenible de la industria del aluminio.


Ming Ming utiliza proporciones de fusión de aluminio primario:reciclado de 65:35 o 50:50 en peso para reducir el consumo de energía (derivado de la electrólisis del aluminio primario) y disminuir las emisiones de carbono. Los materiales reciclados se clasifican y almacenan primero por tipo de aleación; solo cuando se preparan las fusiones de la misma aleación se introducen esos reciclados, evitando la contaminación cruzada innecesaria. Después de fundir las entradas primarias y recicladas, la fusión de cada horno se somete a un análisis de composición espectrométrica y a los procedimientos estándar de desgasificación y eliminación de fundentes/escoria para garantizar la calidad del metal fundido. Además, Ming Ming utiliza pruebas con moldes K y equipos para pruebas de gravedad específica y vacío como parte del control de calidad. Ming Ming también monitorea continuamente los resultados de pruebas de tracción del A356 al usar aluminio reciclado, resultados que consistentemente cumplen con los requisitos de propiedades mecánicas de los clientes.
Anterior Espalda Próximo